Lo segundo es la basura corporativa, la basura grande, cuando de las casas y negocios sacan su basura a la calle. A ciertas horas te encuentras con la basura en grandes bolsas como parte del paisaje. Habría que ver cuales son los horarios de retiro de basura y como se programan los residentes para sacarla.
martes, 27 de septiembre de 2022
Mitos de New York City: la basura
Publicadas por
Tito
a las
10:12
0
comentarios
viernes, 23 de septiembre de 2022
Mitos de New York City: el pasaporte en el JFK
Uno de los gustitos de viajar al extranjero es revisar el pasaporte con los timbres que te dejan al pasar por policía internacional. Mientras en la policía chilena son ordenaditos y te marcan en la primera página la salida y luego a la vuelta la entrada, en otros países no suelen hacer lo mismo y te marcan en cualquier página la entrada y salida respectiva del país.
Un susto grande nos llevamos en el aeropuerto JFK de Nueva York cuando estábamos esperando el vuelo de vuelta y en nuestro aburrimiento se nos ocurrió revisar como había quedado el timbre de salida en el pasaporte. Resulta que no hay marca de salida de Estados Unidos en el pasaporte(!!), sólo de entrada, incluso nos devolvimos a preguntar a la policía que pasaba con el timbre y recibimos solo como respuesta un "No, sir". Más tarde preguntamos a un auxiliar de vuelo de la línea aérea y nos explicó que solo queda registrada en sistema y no en el documento.
Y con esa explicación nos tuvimos que quedar relativamente tranquilos para tomar el vuelo.
Porsiaca, y para aclarar dudas, aquí encontré un lugar para revisar el sistema y verificar que esté todo correcto con la salida del aeropuerto: https://i94.cbp.dhs.gov/I94
Publicadas por
Tito
a las
10:44
0
comentarios
jueves, 22 de septiembre de 2022
Mitos de New York City: hablar español en la gran manzana
Cuánto sabes de inglés? si me preguntaban antes del viaje hubiera contestado "algo sé, me puedo defender". después del viaje puedo decir que no sé nada. lo poco que sabía se transformaba en cero al momento de hablar, principalmente por los nervios. la frase más larga que hice en inglés fue: "Do you have a map, please"
Me imaginé que la ciudad sería hostil sin un inglés medianamente fluido, sin embargo, es una ciudad turística que entiende que hay muchos visitantes y directamente habitantes que hablan español, incluso nos tocó en el metro escucha a una mujer vendiendo sus productos hablando sólo en español. A veces solo bastó con entender los números para escuchar la respuesta de un "how many?"
Claro, que obviamente, es mucho mejor saber inglés y no perderse de lo que te están diciendo, como cuando fui a una farmacia, pregunté por un producto y me dijeron "that xasdsdf fdfsd window" menos mal que vi la ventana y la estantería con lo que necesitaba. O cuándo nos dijeron en el metro "the key is yours" jajjaj
Publicadas por
Tito
a las
10:55
0
comentarios
miércoles, 21 de septiembre de 2022
Adiós vaquero
hoy me toca despedir a un amigo especial, que me hacía ver todo diferente y que iba conmigo a todos lados.
cuando me bajé del colectivo sentí que se me cayó algo, pero tenia todo, el celular, la billetera. cuando llegué al trabajo me di cuenta que me faltaban los lentes 🥺. me devolví al paradero para buscarlos y los encontré así😞🥺.
Publicadas por
Tito
a las
10:05
0
comentarios
Etiquetas: Personal
martes, 20 de septiembre de 2022
Escape
Escapar, evadir, evitar los problemas. A quién no le ha pasado? en el colegio esperábamos la lluvia para no dar la prueba, en la época de la universidad nos escudamos en el paro para correr una fecha de entrega. "Ojalá que alguien me llame para evitar la reunión con el jefe", y cuando llaman "por qué me están llamando?" jajaj
El síndrome del domingo por la tarde al sentir la ansiedad de volver a las actividades laborales del lunes, que me quedo 5 minutitos más en la cama, "me quiero morir", el tomo para olvidar
Al final de cuentas excusas que ponemos, y el mejor escape es HACER. hacer la llamada que nos complica, mandar el correo, cerrar la puerta y empezar a caminar
caminante no hay camino ...
Publicadas por
Tito
a las
10:04
0
comentarios
Etiquetas: Soluciones
jueves, 15 de septiembre de 2022
Mitos de New York City: El peatón prudente
Donde fueres haz lo que vieres. Me dijeron que los neoyorkinos son muy estrictos a la hora de cruzar las calles, nada de cruzar en mitad de la avenida o con el semáforo en rojo. La verdad es que al principio fuimos correctos en ese sentido, claro que al ver al resto de los mortales pudimos usar sin problemas nuestras técnicas de acortar tiempo. Lo que más me costó fue entender que el semáforo estando en verde cambia a rojo mostrando el contador en reversa de los últimos segundos, osea está verde, pero muestra rojo (!) no fue fácil no terminar de cruzar corriendo cuando aún habían 15 segundos disponibles.
Publicadas por
Tito
a las
12:08
0
comentarios